Contraste: La unión de la informalidad
Por Lizeth Reategui Guardia y Ariana Sandoval
Introducción
Nuestro trabajo se basa en el cementerio de Collique, desde la ruta del Pasamayito que viene desde San Juan de Lurigancho hasta llegar al mercado que se encuentra en las faldas del cementerio.
Encontramos que entre estos tres espacios que se conectan entre sí existe algo en común: la informalidad. El cual no solo los une, también los ayuda a seguir existiendo.
Por otro lado, también quisimos inspirarnos en la historia personal de Ariana con este cementerio. Ya que sus familiares fueron enterrados en ese lugar.
Proceso del trabajo
Para demostrar la unión y la informalidad de estos tres espacios, elegimos ciertos elementos que pudieran “hablar” de cada uno de ellos: la arena, las lápidas, el mercado y su bulla; el camino que atraviesa estos 3 lugares donde el famoso “Pasamayito” lleva a todas estas personas que visitan el cementerio.
Tras elegir los elementos que conformarán la composición, comenzamos a crear los sellos y elegir otros elementos que al combinarse con la tinta, pudieran darnos las texturas y contrastes que buscábamos para cada uno de los tres espacios: hilos para coser, hilos de pescar, tocuyo, entre otros.
Algunas pruebas: frotage, sellos, copias de los sellos para variar en tamaño y escala de grises.
Luego, empezamos a armar la posible estructura de la composición.
Pieza final
Reflexiones
A partir de nuestro trabajo nos dimos cuenta de los tres tipos de lugares que hay en un mismo cerro: iniciando con un mercado, pasando por un camino hacia el cementerio y terminando en la punta del cerro descampado con pocas casas de tripley informales ubicado en Comas (Collique). También nos ayudó a reflexionar sobre la relación que tienen los tres con la informalidad; reflejada en la invasión de terrenos, la sobrecarga de tumbas sin un cuidado adecuado y la acumulación de puestos ambulatorios. Nosotras en todo el proceso de elaboración del trabajo teníamos como misión una sola cosa: Demostrar la unión de la informalidad.