Fundamentos Gráficos: Síntesis
El transporte público limeño y su impacto en las emociones
A pesar de haber faltado las dos primeras clases, introducirme al tema en la tercera clase fue divertido, cuestionador y estresante. Cuestionador porque para realizar el trabajo de Síntesis, debí elegir (en tiempo récord), un tema sobre nuestra cultura popular peruana. Yo decidí elegir este tema porque lo conecté con mi día a día y cómo impacta en mis emociones, relacionando ciertos elementos del transporte público con las siguientes emociones: ansiedad, preocupación, estrés.
Proceso de trabajo
Realicé una especia de mapa mental en mi bitácora, soltando ideas, realizando pequeños bocetos de los elementos a sintetizar. Conversé con mis compañeras sobre los diferentes elementos que había elegido y así empezar a descartar y quedarme con solo 3 de ellos.
- Mapa mental
2. Referentes fotográficos
Elementos elegidos para sintetizar: el semáforo, la parte externa de la combi con el cobrador afuera y la combi llena de gente.
3. Síntesis de los elementos elegidos
4. Elección de materiales
Elegí la técnica del sello para realizar mis diferentes matrices. El material base fue el Corrospum.
5. Matrices y pruebas
6. Boceteando la composición final
Primero decidí colocarle a cada sello un número para indicar cuál sería lo más importante.
Luego comencé a probar con la témpera y la intensidad.
Composición final
Conclusiones
Si bien el resultado final no se ve tan claro, siento que los elementos que la componen, así como el “desorden” reflejan un poco ese caos mental al que una se expone al estar afuera y dentro del transporte público en Lima. Sé que debo mejorar las distintas intensidades de los sellos para lograr esa profundidad que estaba buscando con los semáforos y lograr una mejor jerarquía de los elementos.
Respecto al uso de materiales, me hubiese gustad explorar con el neolite. Espero hacerlo en un próximo trabajo.