Migración: Historia personal
Tema: Migrar de ciudad llevando contigo tu forma de ver el éxito
Mi papá llegó a Lima desde muy joven. Fue el primero de sus hermanos en salir de casa hacia la capital para buscar una “vida mejor”. Con formas de pensar que fueron moldeadas en base a su experiencia en la capital, entendiendo que sin dinero no eres ni serás exitoso. Por otro lado, estoy yo, su hija mayor. La que entendió ya en la edad adulta que no todo puede ser dinero, que dinero no es igual a éxito. Que si bien necesitas del dinero para solventar tus propios gastos, también debes hacer lo que te gusta, lo que te llena y apasiona para vivir en armonía contigo misma y con tu comunidad.
Palabras clave: dinero, amigos, viaje (un elemento que te remota a esa ciudad a la que quieres volver), el reloj (no hay tiempo para disfrutar), pinceles. Bitácora, la casa y el auto soñado de mi papá.
Otras palabras: abundancia, éxito, el tiempo, arte, los sueños (material).
Proceso
Entender que existen otras formas de “migrar” más allá de lo espacial, fue gratificante, pero también complicado. Y, sobre todo, entender que no soy ajena a mi padre, soy parte de él y, hasta cierto punto, soy él. Entonces, en lugar de pensar en una lucha de pensamientos, en realidad era una unión. Era solo una forma distinta de ver el éxito.
Es así que decidí reducir a mi papá y a mí en dos formas: una geométrica y otra orgánica.
Método de trabajo (desarrollo)
Para este segundo trabajo, decidí usar el esténcil y el sello. Los materiales que utilicé fueron: Corrospum, neolite y placas de rayos x. Hice algunas pruebas para analizar los tamaños de mis diferentes elementos.
También comencé a jugar con la pintura negra y blanca para la escala de grises.
La estructura que elegí para esta composición fue la de gradación. Pero para llegar a ella, tuve que realizar un par de bocetos donde iba colocando los elementos. Esta parte fue mucho más complicada porque no me quedaba muy clara la distribución de los elementos y cómo estos generaban cierto “ruido” visual.
Para el elemento principal (la foto donde salgo yo), quise hacerlo en positivo-negativo y en dos tamaños. Pero lo tuve que descartar porque. Así que solo me quedé con el de tamaña más grande. Ya que al tener el círculo, sentía que así podría generar más movimiento orgánico.
Propuesta final
Conclusiones
Fue muy difíciles llegar a los elementos finales para comunicar la idea del “éxito” desde la perspectiva de mi papá y desde la mía. Pero en el momento que llegué a ellos, fue bastante satisfactorio sentirlo tan mío, tan personal.
La experimentación con nuevos materiales me ayudó mucho a expandir mis formas de comunicar algo.
Aún me falta mejorar el tema de los grises.